Reflexionando sobre procesos locales: “actividades invisibles, ante el paradigma capitalista”
Por Gilda Fuentes Pérez y Claudia Mellado Marín
Un centro comercial muy variado en riqueza cultural es la “feria Pinto” ubicada en la ciudad de Temuco IX región de Chile. Muchas personas, en su mayoría pertenecientes a diferentes estratos, orígenes, y etnias, respondiendo a la vez a la pluridad que caracteriza nuestro entorno nacional, se concentran en este lugar para comercializar distintas especies que varían desde, actividades de recolección, extracción cultivo, hasta la venta de ovinos, porcinos entre otros. Un gran porcentaje de estos comerciantes corresponden a mujeres que a través del libro “Culturas de mercados, rutinas de vida” de Davinson y Ketterer logramos apreciar y revalidar la tarea que cumplen, relacionada al rol de proveedoras del hogar, en donde cada mañana deben salir a comercializar sus diversos productos, para la mantención del hogar familiar. En este sentido nuestra principal reflexión se enmarca dentro de una de las narraciones que nos expone el texto, la cual se denomina “CILANTRO, PEREJIL Y ACELGAS, VERDURAS DE LA DIGNIDAD”...
Un centro comercial muy variado en riqueza cultural es la “feria Pinto” ubicada en la ciudad de Temuco IX región de Chile. Muchas personas, en su mayoría pertenecientes a diferentes estratos, orígenes, y etnias, respondiendo a la vez a la pluridad que caracteriza nuestro entorno nacional, se concentran en este lugar para comercializar distintas especies que varían desde, actividades de recolección, extracción cultivo, hasta la venta de ovinos, porcinos entre otros. Un gran porcentaje de estos comerciantes corresponden a mujeres que a través del libro “Culturas de mercados, rutinas de vida” de Davinson y Ketterer logramos apreciar y revalidar la tarea que cumplen, relacionada al rol de proveedoras del hogar, en donde cada mañana deben salir a comercializar sus diversos productos, para la mantención del hogar familiar. En este sentido nuestra principal reflexión se enmarca dentro de una de las narraciones que nos expone el texto, la cual se denomina “CILANTRO, PEREJIL Y ACELGAS, VERDURAS DE LA DIGNIDAD”...
No hay comentarios:
Publicar un comentario