Acerca de la construcción de sentidos como sistemas culturales.
-
Adolescentes mapuche infractores de Ley Penal, en el marco del Conflicto Mapuche, en la provincia de Malleco.
Caracterización sociodemográfica y familiar de los adolescentes infractores de Ley con causa en el Tribunal de Letras de Pitrufquén.
Contexto actual del ámbito laboral, calidad de empleo y trabajo social.¿De qué hablamos cuando hablamos de desarrollo?.
Derecho de los niños o Derecho para los niños: Una aproximación etnográfica a las lógicas operantes en el contexto regional
Discriminación de Género al interior de la familia: estudio de casos de mujeres que presentan retraso mental leve residentes en la comuna de Temuco.
-
Diseño de material didáctico interactivo para niños con trastornos del lenguaje "Escuela Hablaarte". Parte 1 - Parte 2 - Parte 3 - Parte 4
El imaginario social de equipos interdisciplinarios y significación del quehacer del trabajador social.
Elaboración de un manual de autoconstrucción que permita el desarrollo de ampliaciones a partir del diseño de un tabique tipo como sistema constructivo, para vivienda social dinámica sin deuda.
El sufrimiento vinculado a la plástica. Reinterpretación pictórica; Portada - Resumen y agradecimientos - Tesis - Anexos.EPEW: hebra del entramado de la reconstrucción de identidad (socio-cultural) a través de la imagen.
Estudio de la vinculación entre Centros de Salud Mental y Familias Puente de las localidades de Curarrehue, Loncoche, Pucón y Villarrica.
Espacio de interacción comunitario. Parte 1 - Parte 2 - Parte 3Globalización.Incidencia de la capacitación en alfabetización digital, en los usuarios capacitados en el telecentro de la comuna de Freire, IX Región.
-
Integración social de jóvenes con discapacidad mental leve: percepciones de madres y educadores de trato directo, desde la perspectiva del desempeño de sus roles y funciones.
(In)visibilidad y desilusión.
Jóvenes universitarias que legitiman la violencia en sus relaciones de pololeo.
La ruta del desplazamiento.
Una experiencia de arte urbano.
Percepciones de las familias Puente, respecto a la implementación del programa Puente.
Estudio descriptivo en las diez comunas más pobres de la provincia de Cautín de la IX Región de la Araucanía.
Pertenecia religiosa y salud intercultural en Maquewe: una relación controvertida en siete comunidades mapuche.
Proyecto Educativo Intercultural Araucanía Genealógica (Meli Folil Küpan). Anexo - Portada - Proyecto.
Quehacer profesional de equipos interdisciplinarios en Sistemas de Proteccion Simples Residenciales , IX Región.
-
Representaciones sociales de adultos mayores sobre la violencia intrafamilair hacia sus pares.
Representaciones sociales de las mujeres mapuche acerca de la violencia de pareja. Cronograma - Tesis.
-
Representaciones sociales de los migrantes retornados de Argentina respecto a la integración social.
-
Representaciones sociales de familia de padres y madres de la comunidad mapuche José Cayupan, Makewe.
-
Representaciones sociales de personas homosexuales residentes en Temuco sobre su interacción social.
Sistema lúdico para las actividades; recreación de los niños leucémicos que pertenecen a CONILE.
Video y autorretrato: una estrategia expresiva en busca de identidad.
Vivienda social: el valor agregado del diseño para una vivienda definitiva.
Este es el nuevo sistema de Biblioteca TS Chile dónde podrán encontrar---------------------------------------
Libros, Investigaciones, Sistematizaciones, Ensayos, Artículos y Tesis en Chile o Tesis en el extranjero ..................
sobre los temas que usted necesite. Busquelos en la lista de la derecha.
Libros, Investigaciones, Sistematizaciones, Ensayos, Artículos y Tesis en Chile o Tesis en el extranjero ..................
sobre los temas que usted necesite. Busquelos en la lista de la derecha.
Varias Tesis de la Universidad Católica de Temuco
Etiquetas:
Adulto Mayor,
Discapacidad,
Migración,
Pueblo Mapuche,
Pueblos Originarios,
Salud,
Tesis en Chile
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario